Cómo ya es de público conocimiento, a estas alturas, me considero muy fan de la Navidad. Es la época del año que más espero, creo que es porque conjuga todo en un sólo momento: el calorcito, el olor a tilos en mi barrio, la familia junta alrededor de una mesa, la ilusión de los más chicos, cosas ricas y ese aroma navideño inconfundible. Me ilusiona la llegada de Papá Noel como si tuviera cinco años y me gusta preparar todo minuciosamente, por eso es que te quiero regalar un paso a paso de los adornos navideños bordados que enseño en mis clases ♥ Si nos ponemos navideños, nos ponemos regalones! A continuación vas a ver paso por paso lo que tenés que hacer para llenar tu casa de amor y Navidad ♥
Paso 1: Reunir los materiales
Vamos a necesitar: Un pedazo de tela – en este caso yo usé lienzo, podés usar cualquier tela que sea apta para bordar, es decir que la trama no sea tan abierta como para que la aguja se pase y nos dificulte mucho el proceso -; moldes de tipo navideños – yo usé una estrella, un pinito, un bastoncito de dulce, un corazón y una casita -; lápiz o birome para contornear los moldes; hilo rojo, verde, hilo N°378 (marca Anchor), hilo de lúrex dorado; bastidor – el tamaño que tengan – y tijerín o tijera. Los materiales pueden ser cualquiera que tengan en casa, la idea es compartir y hacer algún regalo #handmade, algo que muestre el amor y la dedicación y las ganas de compartirlo y, por supuesto, bordar ♥
Paso 2: Manos a la obra!
Estrella
Lo primero que tenemos que hacer es elegir uno de los diseños para empezar. Yo elegí la estrella que es la más sencilla: se hace con puntadas largas y un punto – del tipo del cadena – que queda como una “V”.
![]() |
Puntada larga + punto “V” |
Lo primero que hago es marcar el punto “V” y terminarlo, en vez de en el lugar, con una puntada que llegue hasta el otro lado de la línea y lo termino con otro punto “V” – cómo vemos en la primera imagen -. Completo todas las líneas y, en las que así el dibujo lo plantea, le hago las “V” en el medio – Cómo vemos en la imagen de abajo -. Una vez que tengo mis tres líneas hechas, hago un puntito central para juntarlas.
![]() |
Puntada larga + punto “V”. |
Una vez que la estrella está lista, enhebro una aguja con hilo de lúrex, como es muy finito es necesario que lo ponga doble y que el nudito de la punta sea bastante exagerado, porque sino en la primera puntada ¡zas! se pasa para arriba.
![]() |
Hilo de lúrex. |
![]() |
Vuelvo a pasar, por las puntadas ya hechas, con el hilo de lúrex. |
![]() |
Estrella terminada. |
Para que quede más vistosa, repito las puntadas largas con el hilo de lúrex – como vemos en las imágenes de arriba -, cuidando de pasar bajo las puntadas de las “V” y de la puntada central, para que no quede suelto. Es un hilo que tenemos que trabajar con mucho cuidado, por que es muy liviano y finito, entonces no podemos ajustar demasiado porque se puede cortar o podemos perder la puntada porque no queda trabado del lado del revés.
Pinito
El segundo adornito que elegí es el pinito. También tiene un bordado muy sencillo, hacemos pequeñas puntadas: una vertical y dos en diagonal, formando una estrellita.
![]() |
Pinito marcado |
![]() |
Puntos en cruz. Repito en los espacios libres con hilo de lúrex. |
![]() |
Pinito terminado. |
Corazón ♥
![]() |
Corazón marcado |
![]() |
Dibujo el contorno del triángulo y lo empiezo a llenar con puntadas horizontales. |
![]() |
Termino el llenado y hago la estrella igual que en el pinito: una puntada vertical y dos en diagonal. |
![]() |
La base: puntadas horizontales. |
![]() |
Corazón terminado. |
Casita
![]() |
Casita marcada. |
![]() |
Marco el contorno del techo con punto atrás. |
![]() |
Lleno el techo con puntadas pequeñas y sueltas. |
![]() |
Techo terminado. |
![]() |
Ventanas con puntadas largas y punto atrás. |
![]() |
Casita lista. |
Bastoncito
![]() |
Bastoncito marcado. Comienzo con las puntadas largas. |
![]() |
Cambio la orientación cuando llego a arriba. Cuido de dejar unos milímetros de borde. |
![]() |
La anteúltima porción de color, la lleno en diagonal, yendo y viniendo de un lado para otro. |
![]() |
Últimas puntadas. |
![]() |
La última porción cambia de dirección. |
![]() |
Bastoncito listo. |
Piezas listas
Relleno
![]() |
Con la tela doble, marco y corto las piezas de relleno. |
![]() |
Piezas cortadas. |
![]() |
Coso a máquina (o a mano) las piezas, dejando 1cm de borde. Con la cinta del lado de adentro. Dejo un pedacito abierto para poder dar vuelta y llenar. |
![]() |
Doy vuelta. |
Llenado
![]() |
Por la abertura que dejé, meto el vellón. En el caso del bastoncito puedo ayudarme con alguna pinza o palito. |
![]() |
Todas las piezas llenas. |
Armado
Estrella, pinito y corazón.
![]() |
La cierro con punto hilván. Cuando cosimos más de la mitad, introduzco el relleno. |
![]() |
Con el relleno adentro sostengo y termino de coser todo el contorno. |
![]() |
Cierro una buena parte e introduzco el relleno. |
![]() |
Sostengo y termino. |
![]() |
Comienzo por arriba, dejando el centro libre. |
![]() |
Introduzco el relleno, sostengo y termino. |
![]() |
Terminado. |
Casita y Bastoncito.
![]() |
Empiezo con punto hilván. Hago los laterales y la base completos. |
![]() |
Introduzco el relleno y empiezo con el punto festón en todo el recorrido del techo. |
![]() |
Casita lista. |
![]() |
Empiezo con punto festón a lo largo de todo el borde, dejando el centro libre para podes pasar la cinta. |
![]() |
Cuando tengo más de la mitad del borde, introduzco el relleno. |
![]() |
Sostengo y termino. |